¿Cómo se forma el auxiliar de enfermería?

Has conseguido todos tus títulos de los ciclos académicos como la ESO (Estudio Secundaria Obligatoria)  y el Bachillerato, tienes notas altas en todas las materias relacionados con el campo de la salud o medicina, y ahora te preguntarás que carrera escoger.

Una buena opción sería ser estudiar auxiliar de enfermería, pues son personas dispuestas a la acción y ayudar a los demás en problemas de salud, físicos y emocionales  dando de ellos amor, paciencia y empatía. ¿Alguna vez te has preguntado que verías en el curso de auxiliar de enfermería? Contestaremos esa pregunta ahora mismo.

Las asignaturas de un auxiliar de enfermería

Antes de empezar debes saber que el curso de auxiliar de enfermería consta de 1400 horas en total, donde serás instruido con todos los conocimientos teóricos y prácticos que necesitarás, pues la experiencia la conseguirás a medida que estas en el campo laboral.

Bien ya aclarado la cantidad de horas de estudio que dedicarás en esta carrera, pasemos a las asignaturas que verás para ser formado como un auxiliar de enfermería capaz de ayudar y brindar apoyo emocional y psicológico al paciente.

La formación de auxiliar de enfermería constara de 8 asignaturas en total, las cuales son:

  • Formación y orientación laboral: 55 horas
  • Prácticas o formación en centros de trabajos: 440 horas.
  • Limpieza del material e higiene del centro hospitalario: 160 horas.
  • Relaciones dentro del equipo de trabajo: 55 horas.
  • Apoyo psicológico al paciente y promoción de la salud: 130 horas.
  • Técnicas básicas de enfermería: 320 horas.
  • Técnicas de ayuda odontológicas/estomatológicas: 130 horas.
  • Documentación sanitaria y operaciones administrativas: 55 horas.

 

Luego de haber terminado cada año lectivo, las oficinas de consejería  de educación de cada comunidad autónoma, realizarán un llamado para todos aquellos que hayan decidido estudiar a distancia.

Esto se hace para evaluar el conocimiento que tenga cada estudiante a distancia, puesto que no están estudiando en alguna universidad, si no con alguna academia especializada en este ámbito de trabajo.

Luego de haber aprobado este examen, debes hacer una práctica laboral de 3 meses en algún centro de salud pública o privada, la única manera de no hacer esta práctica, es que ya hayas tenido experiencia como auxiliar de enfermería por lo menos 1 año, esto debe ser documentado en un certificado para que el comité de evaluación determine  tu capacidad.

¿y bien te animas a estudiar esta carrera?