Comparativa de SGA: Aqua Intelligent Warehouse vs Geinfor

Si queremos establecer una idea comparativa de SGA, debemos tomar en cuenta los requerimientos básicos de la empresa. Estos se basan en el tamaño del área considerada para el almacenamiento de los materiales, sea grande o pequeño, con mucho movimiento y que se compongan de varias ubicaciones. Integrar todas estas características ya es posible.

Comparativa de SGA: Aqua Intelligent Warehouse vs Geinfor

Aqua Intelligent Warehouse

Funciona con cualquier tipo de almacén, gestiona eficientemente el área y las ubicaciones de las entradas, descargas, pasillos, o muelles, disminuyendo los tiempos en los procesos de almacenamiento y aumentando la eficiencia de los trabajadores.

Con este software se reducen los errores, haciendo que la información fluya con exactitud y rapidez. Se desarrolla una empresa más rentable y sólida ayudando a establecer una manera comparativa de SGA.

Tiene para programar diferentes criterios de búsqueda, haciendo más fácil y rápido la localización de los artículos. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de disminuir los stocks, redirigir la rotación y conocer las disponibilidades de las mercancías.

Puede implementarse de tres formas, on-premise, es cuando la instalación se lleva a cabo dentro del servidor de la empresa y la tecnología que ella posea, tradicionalmente esta es la forma frecuente.

Instalando el software en la nube por medio de Internet, para luego utilizarlo con tu navegador preferido, esta modalidad tiene un costo más bajo, tiene la ventaja de que la actualización es constante y el soporte técnico también.

De forma hibrida, es la combinación de ambas modalidades donde se encontrará una parte de la información en la nube y otra parte en los servidores de la empresa. De esta forma usted escoge lo que su necesidad le solicite.

Geinfor

Una medida comparativa de SGA es la de ser un software compatible con tecnología RFID identificación por radiofrecuencia. Este proceso permite leer las etiquetas de los artículos a distancia y diligenciar las ordenes de producción. También se puede obtener los datos a través de láser y PDA, un terminal de pequeño que combina ordenador, teléfono, fax y red.

¿Cuál escoger?

Lo primero que debes hacer es tomar en cuenta las necesidades de funcionamiento de tu empresa, posterior a esto ¿Cuánto estas dispuesto a invertir? Allí es donde podrás tomar una decisión comparativa de SGA y establecer el tipo de sistema automatizado que te conviene.

Los programas de gestión de almacén son las herramientas imprescindibles que todo negocio debe tener, sea complejo o sencillo, la información siempre estará actualizada y ordenada por medio de estos softwares. Coméntanos ¿Ya escogiste tu sistema de gestión de almacén?