El mundo de la moda es uno de los más glamorosos y más cambiantes en el mundo empresarial, pero una moda depende de muchos factores para establecerse y llegar a captar aquella atención y ese punto de atracción de las personas en especial de las féminas que son las dueñas de este mundo. Se dice que llegar a captar la atención de una mujer es una de las cosas más complicadas, porque son las mujeres las que más dudas tienen al optar por una opción, pero que también son las que imponen y defienden un gusto que es de su agrado o que las llega a cautivar en verdad.
Un mundo tan glamoroso y estético siempre se ve presente ante la sociedad con vestimentas, sutilmente diseñadas, con gran elegancia y con aparente delicadeza que representa una cualidad única, tanto que la visión que se tiene acerca de esta industria nunca cambia, y este es el meollo para el surgimiento de esta nueva tendencia, que aplica el uso de tejidos tradicionales de la cultura Boliviana para la creación de indumentarias con el atractivo natural, tradicional y por su puesto cultural.
La moda textil cultural Boliviana va acaparando mercados internacionales por su presentación en la forma en que una moda tan abrupta ´puede fusionarse con telas finas es realmente atrayente, sin mencionar que la composición en los bordes de los tejidos son realmente únicos en cuanto a su forma y textura, estas nuevas indumentarias poco a poco se van expandiendo por los distintos mercados internacionales, Europa y Norte América son los primeros en adoptar esta moda en sus grandes pasarelas.
Los artículos de productos en internet sobre la moda Boliviana son variados y sumamente explícitos para dar a entender el porqué de cada color o forma en el tejido ya que cada una de estas formas tienen un significado dentro la cultura quechua y aimara.
Articulo realizado por eglobolivia.com