El aire es vida para su todoterreno

El filtro de aire es esencial para cualquier tipo de vehículo, es lo que le permite «respirar» para poner todo en marcha y que no se sobrecaliente el motor y otros componentes. Sin él, la máquina no podría funcionar de buena manera; por lo general, se debe reemplazar cuando está sucio o roto, y un buen momento para sustituirlo es durante el mantenimiento.

Su función principal es contener las impurezas que puedan entrar por medio de la admisión de aire, con ello se evita que la cámara de combustión se contamine y que se rayen las camisas de los cilindros con las partículas que ingresen. Se localiza al inicio o sobre el sistema de admisión; en cuanto a su apariencia, puede variar entre cilíndrico, cónico y plano.

La limpieza del filtro de aire

Hay personas que para limpiarlo utilizan aire a presión, pero esa fuerza podría romper sus fibras, dejando el paso de la admisión libre a las partículas más grandes; este daño se agrava si no se hace con sumo cuidado. Lavarlo o mojarlo sería peor, porque en lugar de salir la suciedad se pegaría al filtro.

Existen diversos modelos de filtros, algunos de mayor rendimiento que otros y también especiales como los que suelen utilizar los 4×4. Entre estos se pueden mencionar:

Snorkel: aunque es posible adaptar estos elementos a diferentes vehículos, es en los todoterrenos donde se consiguen con más frecuencia. Para cualquier coche es mortal si al entrar al agua, la humedad llega hasta el filtro de aire, ya que posteriormente le sobrevendrían daños graves al motor; por ello, la mejor solución sería elevar la entrada de aire y el snorkel permite hacerlo, al punto que con dicho implemento es posible atravesar un río sin mayores problemas.

Para su instalación se debe considerar que esta «tubería» produce cierta resistencia al flujo del aire y eso le haría perder potencia al motor; sin embargo, es algo solucionable al darle más estanqueidad y reacomodando el paso del aire,  el que por cierto será más fresco y limpio, gracias a la altura en la que se sitúa el snorkel, el cual suele llegar hasta el borde del techo.

Filtro cónico: este es húmedo en su interior, generalmente con aceite, para que así retenga la suciedad con más facilidad; también tiene una malla de refuerzo y, además, por ser abierto, se mejora un poco la potencia. Puede lavarse o limpiarse, aunque ello depende de la marca.

En el caso de los todoterrenos, si se usan para off road o para transitar por zonas agrestes, el snorkel es indispensable por el tipo de lugares que se frecuentan con agua, tierra y barro, dado que estos elementos podrían terminar en el interior de la máquina del 4×4. Si no se tiene claro el tipo de snorkel que se desea, una página como desguacesde4x4.com puede ser su mejor aliado, porque concentra diversas empresas que ofrecen una gran variedad de piezas y accesorios para su vehículo.