El ámbito de trabajo debe ser un ambiente seguro y es por eso que la ley expone que debe salvaguardarse la integridad de todos los trabajadores. Siendo la construcción un ambiente de riesgo potencial deben tomarse las medidas pertinentes para mantener la seguridad.
Trabajar sobre alturas amerita que se empleen varias medidas de seguridad, entre ellas implementar la barandilla de seguridad para evitar caídas fortuitas. La medida límite para que sea implementado este elemento de seguridad es a partir de 2 metros de altura.
Función de los elementos de las barandillas de seguridad
A continuación nombraremos cada uno de los elementos que componen una barandilla de seguridad y su función de forma breve
- Barandilla superior: Dar estabilidad ofreciendo sujeción por medio de las manos de los trabajadores que se encuentren allí, también impide la caída de los mismos acortando la trayectoria sí se dirigieran a los bordes
- Barra horizontal o barrotes verticales: Forman parte del sistema de seguridad para evitar que el trabajador pueda deslizarse por el espacio comprendido entre el rodapié y la barandilla.
- Rodapié: Impide que herramientas o materiales puedan deslizarse en el nivel inferior del sistema de barandillas.
- Montaje o poste: es el componente que fija los elementos de las barandillas sobre el borde al que se protege.
Los montajes pueden ser de tipo puntual, tipo sargento o incorporable al forjado.
Medidas de las barandillas de seguridad
Una barandilla de seguridad debe tener ciertas medidas necesarias para cumplir con las ordenanzas de seguridad
- La barandilla superior debe medir al menos 90 cm
- El rodapié debe tener entre 15 y 30 cm
- El espacio entre la barandilla y el rodapié, aunque no está definido debe estar protegido por una barra horizontal o barrotes verticales con una separación máxima de 15 cm.
- Las barandillas podrán resistir 150 kg por metro lineal.
Instalación y mantenimiento de las barandillas de seguridad
Al momento de la instalación y luego periódicamente debe vigilarse el ajuste de los soportes tanto horizontales como verticales para asegurarse de que la protección sea eficaz.
Los postes deben estar exactamente perpendiculares a los elementos horizontales, así se asegura la rigidez del montaje.
Las barandillas y barras horizontales tienen que estar bien apoyados a los postes para garantizar su estabilidad.
En cuanto al mantenimiento debe tenerse en cuenta sí los materiales utilizados son metálicos o de madera, pues es diferente el cuidado que se le debe proporcionar.
A los elementos metálicos deben comprobarles el estado de oxidación, las averías por golpes y por supuesto las fijaciones.
Mientras que lo que se debe revisar de los elementos de madera son los nudos, fisuras y golpes y asegurarse de no pintarlos a menos que sea con barniz transparente.